Aprende a cómo combinar las especias para llevar tus platos al siguiente nivel. Te aseguramos que al acabar de leer este artículo tus platos básicos tendrán un sabor exquisito.
Las especias más comunes en la cocina
Las especias aromáticas no solo aportan sabor, sino que transforman cualquier plato en una experiencia sensorial única. Conocerlas y saber cómo usarlas adecuadamente puede ser la diferencia entre un plato básico y uno memorable.
En la cocina cotidiana, ya sea en casa o preparando comidas de tuppers para la oficina, las especias ofrecen una manera práctica de variar sabores sin alterar los ingredientes principales. Son versátiles, económicas y, cuando se usan con inteligencia, elevan incluso las recetas más simples.
Pero ¿cuáles son las especias más utilizadas en la cocina diaria?
- Cúrcuma: de color dorado intenso, aporta un sabor terroso y ligeramente amargo. Es ideal para arroces, guisos y recetas con legumbres.
- Pimienta negra: clásica y versátil, potencia el sabor de prácticamente cualquier plato. Va bien con carnes, verduras y pastas.
- Orégano: imprescindible en la cocina italiana y mediterránea, combina bien con tomate, carnes asadas y quesos.
- Comino: con un aroma profundo y ligeramente amargo, es básico en platos árabes, mexicanos y del sur de Asia.
- Ajo en polvo: una alternativa práctica al ajo fresco, ideal para sazonar carnes, sopas, salsas y marinados
Estas especias no solo destacan por su sabor, sino también por sus propiedades beneficiosas para la salud. Por ejemplo, la cúrcuma es conocida por sus efectos antiinflamatorios, mientras que el orégano aporta antioxidantes naturales.
¿Por qué deberías incorporar más especias a tu alimentación?
Además de realzar el gusto de tus platos, usar especias contribuye a una alimentación más saludable. Puedes equilibrar tus comidas con mezclas naturales que, además, tienen beneficios para el sistema digestivo, el metabolismo e incluso el sistema inmune.
¿Cómo combinar las especias para elevar el sabor de los platos?
La magia de las especias aparece cuando aprendemos a combinarlas estratégicamente. Aquí es donde la cocina se convierte en arte, y tú en un chef creativo sin necesidad de ser profesional.
Es fundamental entender que no se trata solo de mezclar por mezclar. Cada especia tiene su carácter, intensidad y compatibilidades. Por eso, conocer algunas reglas básicas de combinación puede marcar la diferencia en las recetas.
Combinaciones de especias que siempre funcionan
- Cúrcuma + comino + pimienta negra: ideal para guisos, arroces y platos vegetarianos. La pimienta, además, potencia la absorción de la curcumina, el principal activo de la cúrcuma.
- Orégano + ajo en polvo + pimienta: excelente para carnes al horno, verduras salteadas o incluso para darle vida a un sándwich.
- Comino + orégano + pimentón: una base perfecta para platos de estilo mexicano, como fajitas, tacos o frijoles.
- Pimienta + cúrcuma + jengibre: ideal para sopas, cremas y platos de cuchara con un perfil más exótico y saludable.
Consejos para acertar al combinar especias
- Empieza por lo sencillo: combina dos especias que ya conozcas bien y ve ajustando las cantidades al gusto.
- No todas las especias deben dominar: busca un equilibrio donde ninguna tape a las demás. Usa una base suave y acentúa con otra más intensa.
- Prueba y ajusta: al cocinar, añade poco a poco y ve probando. Las especias tienen sabores concentrados y un exceso puede arruinar el plato.
Errores comunes al usar especias
Uno de los errores más frecuentes es abusar de las especias más intensas como el comino o el ajo en polvo, que pueden saturar fácilmente los sabores. Otro error común es usarlas sin tener en cuenta el tipo de cocción: algunas pierden aroma al cocer demasiado tiempo, como el orégano, mientras que otras, como la cúrcuma, necesitan cocción para liberar sus beneficios.
Recetas de platos con combinaciones de especias
Ahora que ya conoces las principales especias y cómo combinarlas para realzar tus platos, es momento de poner todo ese conocimiento en práctica. Aquí te dejamos tres recetas fáciles, saludables y perfectas tanto para el hogar como para preparar comidas de tupper para llevar al trabajo.
1. Arroz especiado con vegetales
INGREDIENTES | PREPARACIÓN |
|
|
2. Pechuga de pollo al horno con ajo, orégano y limón
INGREDIENTES | PREPARACIÓN |
|
|
3. Hummus especiado con comino y pimentón
INGREDIENTES | PREPARACIÓN |
|
|
¡Esperamos que os guste! Podéis compartirnos vuestra receta por nuestra cuenta de Instagram donde, además, podéis encontrar otras recetas deliciosas, conocer curiosidades de alimentos y donde ofrecemos tips / consejos para vosotros. No olvidéis estar atentos a nuestro Blog donde publicamos artículos dulces, salados y de la actualidad.