¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

 

El día del taco es una fecha especial para los amantes de la gastronomía mexicana. Este plato icónico se ha convertido en un símbolo de la cultura y tradición de México. Pero, ¿Por qué se celebra y su historia?

¡Feliz día del taco!

Origen del Día del Taco: ¿Cuándo y por qué se celebra esta fecha especial?

El día del taco se celebra cada 31 de marzo y se ha convertido en una fecha destacada para todos los amantes de la gastronomía mexicana. Su origen se remonta al año 2007, cuando una reconocida cadena de televisión mexicana decidió dedicar un día a este plato para resaltar su importancia cultural y gastronómica. Desde entonces, la celebración ha crecido y ahora se festeja en múltiples países.

Este día no solo busca homenajear a los tacos, sino también resaltar la diversidad de recetas y formas de preparación que existen en la cocina mexicana. Desde los tradicionales tacos al pastor hasta opciones más innovadoras con mariscos o ingredientes veganos, el taco es una receta versátil que puede adaptarse a todos los gustos.

En México, la celebración del día del taco suele incluir eventos gastronómicos, ferias de comida y promociones especiales en restaurantes y taquerías.

La historia del taco

El taco es un plato con una historia que se remonta a la época prehispánica. Aunque no se conoce con exactitud su origen, se sabe que los antiguos habitantes de Mesoamérica utilizaban tortillas de maíz como base para diversos alimentos. Los tacos eran una forma práctica y deliciosa de transportar la comida y consumirla sin necesidad de cubiertos.

Se dice que los primeros registros escritos sobre los tacos provienen de la época de la conquista española. En ese tiempo, los indígenas preparaban tortillas rellenas de pescado, insectos o carnes de animales autóctonos. Con la llegada de los españoles, la receta se fue transformando con la incorporación de ingredientes como la carne de cerdo y el trigo.

Hoy en día, el taco ha evolucionado hasta convertirse en un plato internacional. Existen innumerables variedades, cada una con su propia identidad regional. Algunos de los tipos de tacos más populares incluyen:

  • Tacos al pastor: Inspirados en la cocina árabe, se preparan con carne de cerdo marinada y cocida en un trompo.
  • Tacos de barbacoa: Elaborados con carne de res o borrego cocida a fuego lento.
  • Tacos de carnitas: Con carne de cerdo frita en su propia grasa, típicos del estado de Michoacán.
  • Tacos de pescado: Muy populares en las regiones costeras de México.
  • Tacos dorados: También conocidos como flautas, se rellenan con pollo o carne y se fríen hasta quedar crujientes.


Recetas y comida de aprovechamiento

Una de las grandes ventajas de los tacos es su versatilidad. Son ideales para preparar recetas para tuppers, ya que permiten aprovechar sobras de otras comidas y crear platos nuevos con ingredientes que tienes en casa.

  • Tacos de pollo deshebrado

Receta de tacos de pollo con ingredientes y paso a paso

INGREDIENTES PREPARACIÓN
  • 2 tazas de pollo deshebrado.
  • ½ cebolla picada.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cucharada de aceite.
  • Tortillas de maíz.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Calienta el aceite en una sartén y sofríe la cebolla y el ajo.
  • Añade el pollo deshebrado y sazona con sal y pimienta.
  • Calienta las tortillas y rellénalas con la mezcla de pollo.
  • Acompaña con guacamole o salsa picante.
  • Tacos de verduras asadas

Tacos de verduras paso a paso y los ingredientes 

INGREDIENTES PREPARACIÓN
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento rojo.
  • ½ berenjena.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • Especias al gusto.
  • Tortillas de maíz.
  • Corta las verduras en tiras y ásalas en una sartén con aceite de oliva.
  • Condimenta con tus especias favoritas.
  • Calienta las tortillas y rellénalas con las verduras.
  • Añade un toque de limón y disfruta.
  • Tacos de atún 

Tacos de atun paso a paso con los ingredientes

INGREDIENTES PREPARACIÓN
  • 1 lata de atún.
  • ½ cebolla picada.
  • 1 tomate en cubos
  • 2 cucharadas de mayonesa.
  • Tortillas de maíz.
  • Mezcla el atún con la cebolla, el tomate y la mayonesa.
  • Rellena las tortillas con la mezcla y acompaña con rodajas de aguacate.
  • Sirve con salsa de tu preferencia.

¡Esperamos que os guste! Podéis compartirnos vuestras recetas por nuestra cuenta de Instagram donde, además, podéis encontrar otras recetas deliciosasconocer curiosidades de alimentos y donde ofrecemos tips / consejos para vosotros. No olvidéis estar atentos a nuestro Blog donde publicamos artículos dulces, salados y de la actualidad.

Los 7 alimentos más nutritivos para un desayuno completo